Los caballos tienen una gran capacidad de aprendizaje.
Existen tres mecanismos fundamentales de aprendizaje que utilizamos con los caballos, el primero es mediante reforzamiento, el segundo a través de la sensibilización y el último la imitación.
El Reforzamiento
Entendemos el reforzamiento como la respuesta que damos ante una conducta que queremos que repita o prolongue en el tiempo, llegando a quedarse incluso fijada.
En cuanto al reforzamiento podemos encontrar cuatro formas fundamentales:
- Refuerzo positivo: darle un premio cuando conseguimos que haga lo que queremos.
- Refuerzo negativo: quitarle algo que le produce malestar buscando que se
relaje. - Castigo positivo: responder con algo negativo cuando no hace
lo que le pedimos. - Castigo negativo: quitarle algún estímulo que le produce bienestar. Este tipo de refuerzo no suele ser utilizado con caballos puesto que requiere de un nivel intelectual mayor, si es más común en el trabajo con niños, aunque no es recomendable pedagógicamente. Un ejemplo claro es cuando un niño o niña no quiere comerse el plato que le han dado y se le amenaza sin postre, es decir si no cumple lo que se le dice se le quita algo que le gusta.
Sensibilización:
La sensibilización consiste en exponer al caballo a aquello que le da miedo
hasta que este desaparezca. Entendemos que el miedo ha desaparecido cuando el caballo deja de tener reacciones de huida.
- La sensibilización sistemática: consiste en un acercamiento paulatino al elemento que le da miedo. Lo más importante es no aumentar la intensidad del estímulo hasta que no estemos seguros de que no le va a producir ninguna respuesta de miedo.
- De sensibilización por inmersión: en este caso exponemos al caballo al estímulo que le da miedo a la mayor intensidad que podamos. Debemos asegurarnos de que el caballo este en un lugar del que no pueda huir y no haya ningún elemento con el que se haga daño. Tras una respuesta de miedo máxima esta suele ir bajando de intensidad hasta que desaparece.
El último mecanismo de aprendizaje sería la imitación. Como señalábamos anteriormente, el caballo instintivamente busca una figura líder que lo proteja y le guíe, de este modo cuando queremos que un caballo haga algo nuevo es más fácil si lo hace junto con otro caballo.
Actividades
NEWSLETTER
Agregando tu dirección de correo a nuestra lista de difusión, estarás al día de nuestras actividades, ofertas y las noticias más importantes
Contacto
Dirección: Avenida de las Universidades s/n
41704 Dos Hermanas (Sevilla)
mail: info@terapiaslaherradura.com
tlf: 955 052 737 | 697 821 020
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Lunes-Viernes:
9:00 - 14:00 + 16:00 - 20:00